ASAMBLEA 2019
La Asociación Española de Amigos de la Maquinaria Agrícola celebró su Asamblea General Ordinaria en Barbastro (HUESCA) el sábado 9 de Marzo de 2019. Entre otros asuntos se renovó parte de la Junta Directiva, de modo que continúa como presidente David Gallo, y Carmelo Echapresto como vicepresidente. Como secretaria se designó a Chelo Valgañón, y como Tesorero a Javier Merino.

La asamblea de este año tuvo como colaboradores al Ayuntamiento de Barbastro, que cedió la sede del Centro de Congresos y Exposiciones, y además se contó con el apoyo de la Denominación de Origen Somontano. Además al comienzo de la asamblea se tuvo un recuerdo hacia el socio Juan Luis Aldaia, fallecido el año pasado.
Por su parte, el alcalde de Barbastro, Antonio Cosculluela, y la presidenta de la Denominación de Origen Somontano, Raquel Latre, fueron invitados a la inauguración de la Asamblea. Ambos agradecieron a los asistentes el hecho de que se celebrara en esta tierra el encuentro anual, porque con ello se promociona esta zona, y expresaron su deseo de que los socios puedan volver a visitar la comarca. Por este motivo, ambos recibieron un obsequio en correspondencia por la disposición gratuita de los salones municipales para la celebración de la asamblea.
En el transcurso de la asamblea se presentó el informe sobre el número de socios, el estado de cuentas, y las próximas actividades a realizar en los siguientes meses.
Posteriormente, los socios comieron en las Bodegas Sommos, para luego visitar la colección de tractores de Lorenzo Ferrer, en Graus.

Enlaces a los medios de comunicación:
Información previa del Diario de Altoaragón.es
Información posterior del Diario del Alto Aragón
Homenaje a la Mujer
Chelo Valgañón: Una de las pocas mujeres aficionadas al coleccionismo y restauración de tractores antiguos

Aunque profesionalmente no se dedica a la agrícultura, le apasiona el mundo de la maquinaria agrícola antigua. Chelo Valgañón disfruta conduciendo su viejo tractor, que heredó de su padre, de oficio labrador. Por nostalgia o por genética, ella siempre se ha sentido muy vinculada al tractor de casa. “Quizá es porque mi padre lo compró el mismo año en que yo nací. Él le tenía un gran aprecio, y ese cariño me lo supo transmitir”, relata esta mujer residente en Fonzaleche, localidad de apenas 200 habitantes del Norte de La Rioja. En esta localidad próxima a Haro y de tradición vinícola, ella y sus hermanas ayudaron en el negocio familiar agrícola y conocen su dureza. Por ello también valoran la importancia que tuvo la llegada de los primeros tractores y la progresiva mecanización de la agricultura.

Chelo Valgañón es actualmente la única mujer que pertenece a la Asociación Española de la Maquinaria Agrícola. Se asoció en 2017 coincidiendo con la celebración de una ruta que se organizó en esta zona, y de la que guarda un gran recuerdo.
Animada por Carmelo Echapresto, uno de los miembros de la directiva de esta asociación, recorrió la ruta a bordo de su Guldner, tractor de origen alemán de los años 50 y que no es muy habitual en el campo español. “Mi padre lo compró cuando yo nací. Y me recordaba siempre que mi edad era la que el tractor llevaba en casa; por eso está muy presente en mi vida, es como un hermano”, explica. Ella heredó este vehículo y lo ha restaurado, sobre todo en su aspecto exterior “porque de motor estaba muy bien”, asegura Chelo, que insiste: “Era algo que apreciaba mucho mi padre, y me transmitió ese cariño”. “Lo arreglas, lo coges un día, dos, y ahora me encanta… salgo con él al monte todas las semanas”.
Recuerda cómo de niña acompañaba a su padre y sus hermanas en el tractor, sentadas sobre un pequeño banco, y sujetas con un cinto para que no cayeran al suelo. Ahora ya no se conforma con un tractor y, desde el pasado otoño, convenció a su marido para adquirir otro tractor, un MacKormick, también histórico.