AGROCLÁSICA DE BERCIMUEL (SEGOVIA)
El domingo 5 de agosto se celebró en la localidad de Bercimuel (Segovia) una exhibición de siega con maquinaria clásica, donde se pudieron contemplar algunas cosechadoras y tractores antiguos. Se trataba de la VIII edición de esta convocatoria, en la que estuvo presente la Asociación Española de la Maquinaria Agrícola.
En total hubo nueve máquinas cosechadoras antiguas procedentes de otras tantas provincias, pero también gavilladoras, segadoras, trilladoras o empacadoras; y numerosos turismos clásicos.
Los socios y los visitantes se reunieron en torno a una comida a base de paella preparada por los organizadores de esta convocatoria que atrajo la atención de numerosas personas.
Además la cita tuvo un carácter solidario, pues los beneficios obtenidos en este cita se donaron a la Fundación Luzón para la investigación contra la enfermedad ELA. Para ello se pusieron a la venta pequeños sacos con el trigo recogido en esta jornada, que estuvo marcada por las altas temperaturas.
Publicaciones:
ASAMBLEA GENERAL ANUAL EN PEDRO MUÑOZ (CIUDAD REAL)
La Asociación Nacional de Amigos de la Maquinaria Agrícola celebró su Asamblea Anual el 21 de abril de 2018, en esta ocasión en la localidad de Pedro Muñoz, en Ciudad Real.
La cita comenzó a con un desfile y una exhibición de tractores clásicos aportados por algunos socios de la zona en la que los amantes de los vehículos agrícolas clásicos pudieron disfrutar y recorrer las calles del municipio manchego.
En la asamblea, que arrancó a las 12:00 horas se analizaron las actividades realizadas y las próximas a llevar a cabo, entre otras cuestiones como la cuota anual que se pagará para el próximo ejercicio, o la renovación de la Junta Directiva.
Tras ella se reunieron todos en una comida en la que se intercambiaron impresiones y se volvieron a dar saludos etnre los asociados.
Por la tarde hubo visita a la Harinera de la localidad, y la posibilidad de ver algunas colecciones de tractores. Colaboró en esta reunión el Club Memoria Agrícola La Mancha.
Algunos enlaces en la prensa:
VIAJE A ITALIA
La Asociación preparó un viaje a Italia en la primera semana de abril, gracias a la cual se visitaron varios museos de maquinaria agrícola, algunas fábricas y se disfrutó de la arquitectura y la comida dle país mediterráneo. Los asistentes llegaron a Milán donde se visitó la fábrica de Same-Deutz-Fahr en Treviglio, y un Museo de tractores de écpoca “COLLEZIONE PIACENTINI” . Luego se desplazaron a Verona y se visitó el Museo de tractores Testa Calda, un museo con 150 tractores de 1914 a 1960. Al día siguiente el viaje les llevó a Venecia y a su fábrica de cristal de Murano. También se conoció la ciudad de Módena y sus alrededores, el Museo de Ferrari, Museo del vapor, Colección Salsa Pariglia (150 motos, 100 motores estacionarios, 100 gramófonos, cámaras de fotos, transistores, tractores, motosierras) . En Turín hubo una visita al museo Nacional del automóvil (compite entre los 30 museos mejores del mundo) y la colección de tractores BUBBA.
MUESTRA DE TRACTORES EN LECHEDO (BURGOS)
La localidad burgalesa de Lechedo de Cuesta Urría acogió durante el último fin de semana de septiembre la séptima exposición de Tractores Antiguos, en la que se mostraron 64 vehículos agrícolas de 1912 a 1940 y 20 motores estacionarios que se encuentran en la colección de José Luis Ortiz.
Organizada por el socio José Luis Ortiz se expuso cómo fue el inicio de la introducción de maquinaria agrícola en los campos, lo que supuso «una revolución», y la sustitución de medios más rudimentarios. En esta exhibición se muestran máquinas restauradas y otras en su estado original «en perfecto estado» de conservación, con piezas que destacan por su antigüedad, como un motor estacionario de vapor alemán de la marca Lanz fabricado en 1908 y dos tractores también de la marca Lanz fechados en 1924 y 1932 destinados al transporte en carretera y al ejército alemán. Igualmente, se mostrará uno de los nueve tractores semi oruga de un cilindro que la empresa italiana Landini fabricó en 1936. Además hubo una serie de demostraciones para enseñar la «curiosa» forma de arranque de algunos de estos vehículos, el ruido de sus motores, ejecutados por seis mecánicos alemanes.