NOTICIAS

HACER UN VEHÍCULO HISTÓRICO, MÁS FÁCIL

Por su interés, reproducimos información periodística sobre los nuevos cambios para la tramitación de un vehículo como histórico en las oficinas de la DGT


ASAMBLEA ORDINARIA DE LA ASOCIACIÓN

La Asamblea de este año se ha desarrollado en la localidad sevillana de La Puebla de los Infantes, donde tiene su sede uno de los miembros más ilustres de la Asociación, Antonio Carmona, a quien agradece la Asociación su desvelo por el desarrollo de la asamblea, y la acogida a los que se desplazaron hasta este emblemático lugar.

Antonio Carmona cuenta con una exposición de tractores, motores y maquinaria agrícola antiguos Antonio Carmona Anguita mostró las excelentes piezas que atesora.


CONCENTRACIÓN Y PRUEBA DE ARADA EN ESCARABAJOSA DE CABEZAS (SEGOVIA)

Los días 12 y 13 de mayo se celebra en la localidad de Escarabajosa de Cabezas (Segovia) la II Concentración de Tractores y el VI Concurso de habilidad con Tractor, dentro de un fin de semana donde el mundo agrario tendrá protagonismo. Como en otras ocasiones, acudirán algunos de los miembros de la Asociación Española de Amigos de la Maquinaria Agricola


ÉXITO DE LA FERIA DE LA TAPA EN SEVILLA

La Asociación de Amigos de la Maquinaria Agrícola ha participado en la última edición de la Feria de la Tapa que cada año tiene lugar en Puebla de los Infantes, en la provincia de Sevilla. Allí, de la mano de nuestro socio, Antonio Carmona, los asistentes pudieron disfrutar de muchos de los vehículos agrícolas antiguos que se expusieron en las calles y participaron en un recorrido por la localidad.

La tradicional ruta de la tapa ‘La Tagarnina’ es una iniciativa gastronómica organizada por el Ayuntamiento, junto a los empresarios locales del sector de la hostelería, con la finalidad de que los visitantes puedan conocer «los placeres culinarios que se ofrecen en una comarca que supone la puerta misma del Parque Natural de la Sierra Morena de Sevilla», así como promocionar todos los recursos que este municipio concentra desde el punto de vista turístico. El municipio cuenta con un importante patrimonio gastronómico, donde destacan el aceite de oliva, los productos del cerdo ibérico, carnes de caza, setas, espárragos o tagarninas, uno de los platos más singulares de la localidad, que da nombre a esta ruta gastronómica.

Como en años anteriores, se ha celebrado la exposición de tractores y maquinaria agrícola antigua, con más de 20 tractores reparados por Antonio Carmona, vecino de la localidad. Igualmente, abrió sus puertas el museo de la maquinaria agrícola ‘Carmona Romero’, que alberga reliquias antiguas, figuras en miniatura y bastantes objetos curiosos, coleccionados con constancia admirable y una pasión primorosa por su propietario.

También, durante los dos fines de semana que comprende cronológicamente la ruta, se celebró una feria de artesanía y productos típicos. Hubo un tren turístico por las calles de la localidad; se preparó un guiso de potaje con tagarninas, a cargo de la Asociación Cultural y Gastronómica ‘La Tagarnina’, y se realizó una quedada y exposición de urbansketcher, donde los artistas pintaron con distintas técnicas callejuelas, rincones atractivos o monumentos de la localidad.


CONVOCATORIA DE ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA


Estimado socio:
Mediante la presente y según lo dispuesto en los artículos 18 y 19 de los Estatutos vigentes de la Asociación Española de Amigos de la Maquinaria Agrícola, convoco a todos los socios a la Asamblea General Extraordinaria que se celebrará en La Puebla de los Infantes (Sevilla), en la fecha y hora que a continuación se señalan.
Fecha: Domingo, 30 de Abril de 2023
Hora: 11:00 horas en primera convocatoria 12:00 horas en segunda convocatoria
Lugar: Salón de Plenos del Ayuntamiento de La Puebla de los Infantes. Plaza de la Constitución, 1 – 41479 La Puebla de los Infantes (SEVILLA)
ORDEN DEL DIA A TRATAR:

  1. Lectura y aprobación, si procede, del contenido del acta de la asamblea anterior.
  2. Estado de cuentas y aprobación, si procede, correspondiente a los ejercicios 2019, 2020 y 2021.
  3. Estado de cuentas y aprobación, si procede, correspondiente al ejercicio 2022.
  4. Cuota año 2023.
  5. Informes del Presidente.
  6. Nombramiento de los miembros de la Junta Directiva para los próximos dos años.
  7. Sugerencias, Ruegos o Preguntas.
    El Presidente,

NUESTROS SOCIOS, EN PALAGÜINOS 2023

La décima edición de «Palagüinos», la fiesta de homenaje al tractor, ha reunido en la localidad abulense de Palacios de Goda (387 habitantes), al norte de la provincia, a cerca de un centenar de vehículos del campo para reivindicar el mundo rural. Entre ellos no faltaron miembros de la Asociación Española de la Maquinaria Agrícola, Angel, de Aldealbar (Valladolid); o Santi, de Bóveda de Toro (Zamora), que acudieron con sus tractores restaurados.

Todos los participantes, llegados desde todos los puntos de Castilla y León, junto a alguno de otra Comunidad, han ido accediendo a la Plaza Mayor del pueblo y sus inmediaciones, en una especie de procesión en la que se han producido atascos, dada la gran afluencia de participantes. Esta iniciativa, puesta en marcha a semejanza de la concentración motera de «Pingüinos», que tiene lugar en Valladolid cada mes de enero, ha logrado congregar en Palacios de Goda a 550 en la paellada que ha organizado en el Frontón Municipal el Consistorio de esta localidad. Junto a impresionantes tractores de diferentes marcas y potencias, han podido contemplarse ante el Ayuntamiento algunas piezas de museo con muchos años de antigüedad, en contraste con los vehículos actuales, cuya potencia y comodidades nada tienen que ver con las ‘joyas’ de antaño. Mientras vecinos y visitantes esperaban la ‘procesión’, un buen número de niños jugueteaba en la plaza con sus tractores de juguete y otros de pedales, a cuyos dueños el Consistorio de la localidad les ha obsequiado con un detalle. John Deere, New Holland o Ebro, han sido algunas de las marcas de tractores que han podido verse en esta fiesta que para la presente edición ha batido récord de participación, según ha explicado a Efe el alcalde, Francisco Martín, que desde el balcón del Consistorio ‘regulaba el tráfico’.

El regidor ha contrastado los 72 tractores y 250 personas del año pasado, con los 96 vehículos y 550 personas de la décima edición, que se ha visto favorecida por el buen tiempo y las ganas de celebrar con normalidad total esta fiesta que se ha convertido en un clásico del mes de febrero. Martín ha comentado que la elección temporal se ha hecho teniendo en cuenta los momentos de «menos trabajo» en el campo, de manera que puedan acudir muchos agricultores de la comarca abulense de La Moraña y de las más próximas, aunque también han participado de otras provincias de la Comunidad y de Castilla-La Mancha. De esta manera, se trata de «reivindicar el mundo rural» y «rendir homenaje al tractor», que según Francisco Martín es «la herramienta principal de los agricultores» de este municipio y esta zona que tiene en la agricultura su «eje más importante».

Además se pudieron contemplar las miniaturas de Pablo Moreno, coleccionista de Abades (Segovia), que muestra con estas recreaciones una gran pasión por la maquinaria agrícola.


HISTORIA DE LA MAQUINARIA AGRÍCOLA

EL FARMALL CUMPLE 100 AÑOS

Case IH se encuentra de celebración en el 100.º aniversario del tractor Farmall a nivel global. El emblemático modelo Farmall se presentó inicialmente en 1923 como un tractor polivalente diseñado para revolucionar el sector agrícola. Esta celebración se producirá en el marco de una campaña 360º que durará todo el año y que está basada en el concepto del Farmall como “El tractor para todo”. A través de las redes sociales, historias en vídeo y un microweb específica, todos podrán conocer mejor la historia y la evolución constante del Farmall. 

“En 1923, nos propusimos diseñar un tractor que pudiera sustituir a los caballos y, hoy en día, nuestro Farmall sigue siendo el caballo de batalla en explotaciones de todo el mundo”, afirmó Scott Harris, presidente global de la marca Case IH. “Generación tras generación, el Farmall ha sido un símbolo de la agricultura moderna, y nos complace poder dar vida a estas historias a lo largo de 2023”.


PUBLICADO UN NUEVO LIBRO SOBRE LAS PRIMERAS COSECHADORAS ESPAÑOLAS

La editorial Pirineo ha publicado un libro, cuyo autor es Miguel Angel Rubio Sánchez, dedicada a las primeras cosechadoras españolas. Desde la asociación se agradece que se realicen publicaciones de este tipo porque ponen en valor la importancia de la maquinaria agrícola antigua.

Se trata de una recopilación informativa sobre la arqueología industrial que rescata del olvido las hazaña de los Albajar en torno a la invención de la primera cosechadora 100% española y los avatares que les fueron afines en tal empresa. Se les puede considerar los padres de la primera cosechadora española, tanto desde el punto de vista empresarial como del puramente mecánico, entre otros prodigios

El libro puede adquirirse en la web de la editorial que es :

http://www.editorialpirineo.com/1177-iasa-y-la-cosechadora-espanola.html


PREMIO PARA ÁNGEL, NUESTRO SOCIO DE VALLADOLID

Felicitaciones para nuestro socio Ángel, de Aldealbar (Valladolid), por la fotografía ganadora del concurso de todas las recibidas para ilustrar el calendario de 2023. Ángel es uno de los socios más activos actualmente, y gracias a la ayuda de una vecina, natural de Ucrania, ha conseguido una magnífica imagen de su tractor. Enhorabuena.


NUEVO AÑO, NUEVO CALENDARIO

Feliz Año Nuevo a todos los aficionados al mundo de la maquinaria agrícola antigua.
Desde la Asociación queremos desear un feliz año nuevo, cargado de actividades y de horas de disfrute de la maquinaria agrícola, conduciéndola, restaurándola, o mostrándola a otros aficionados.
Tras las dificultades para celebrar reuniones en estos últimos meses, es deseo de todos que regrese la normalidad para seguir llevando a cabo rutas, encuentros y compartir la pasión que es el coleccionismo o la restauración de viejos cacharros.
Por otro lado, los socios han recibido en estos primeros días del año en su domicilio, por correo ordinario, un grupo de calendarios y dos bolígrafos. A través de las fotografías enviadas por los socios se ha elaborado el calendario. Con ellas suele recogerse parte de la actividad que se ha llevado a cabo en el último ejercicio.
Si alguno no lo ha recibido, puede ponerse en contacto con algún miembro de la Junta Directiva.


 

tira3

Contacta con nosotros

Publicado en Retromaquinaria | Etiquetado , , , , | Comentarios desactivados en NOTICIAS