Asamblea General de socios de 2014 en Madrid
La Asociación Española de Amigos de la Maquinaria Agrícola (AEAMA) celebró su asamblea general anual en Madrid, donde se aprobaron las cuentas y el balance de actividad, y se han planteado nuevas propuestas para el próximo año, como una nueva ruta en tractores clásicos para recorrer algunas regiones del país. También se habló de la actualidad del sector, de las normativas, se hicieron propuestas y sugerencias…. Todo ello se resume en el acta que se envía por correo electrónico u ordinario, según el caso, a los socios.
Feria de Maquinaria Agrícola de Villadiego, Burgos
Alrededor de 10.000 personas visitaron el segundo fin de semana de octubre el recinto ferial de Villadiego para conocer de primera mano las últimas novedades expuestas en la feria de maquinaria agrícola y automoción, evento estrella año tras año de la Feria del Pilar. Asistieron el presidente de la Diputación, César Rico, el jefe del Servicio Territorial de Agricultura y Ganadería, Juan José Busto, y el diputado de Agricultura, Ganadería y Maquinaria, José Antonio de los Mozos, con el alcalde de la localidad, Ángel Carretón, en su visita por la muestra para despedir una edición que ha sido todo un éxito en lo que a afluencia de público se refiere. También participaron algunos miembros de la Asociación de Maquinaria Agrícola, como David, que facilitó algunas fotografías, como la que acompaña a esta información.
IV FESTIVAL AGROMAQUINARIA DE EPOCA de Cameno (Burgos)
Exposición de unos 40 tractores, cosechadoras, motores estáticos, maquinaria de labranza, motosierras antiguas, miniaturas agrícolas en forja, etc.
Socios: FRANCISCO ALONSO CAMPOMAR 609449100, BENEDICTO MARTINEZ, MIGUEL DE LAS VESGAS
Más info en Actividades Realizadas
Exposición de tractores clásicos y vehículos agrícolas en Aldealbar (Valladolid)
Los vecinos de Aldealbar, pedanía de Torrescárcela (Valladolid) situada al norte de Cuéllar (Segovia), celebraron a final de julio las Fiestas en honor de la Virgen de los Remedios. Entre otros actos hubo una exposición de tractores y otros vehículos agrícolas clásicos. Para cualquier información adicional pueden contactar con Ángel Calvo, miembro de esta Asociación: 983 392789
Reportaje en TVE-1 sobre José Luis Horcajo, coleccionista de tractores
Puedes ver en el siguiente enlace, a partir del minuto 34
—————————————————————————-
Romería de El Henar en Cuéllar (Segovia)
El Santuario de El Henar, en Cuéllar, acoge cada mes de septiembre la Romería de la patrona de la Comunidad de villa y tierra de Cuéllar a la que pertenecen numerosos pueblos, entre otros Aldealbar, pedania de Torrescárcela, y lugar de residencia de uno de nuestros socios, Ángel Calvo Gómez. Como recuerdo de los tiempos en los que se iba en carros y luego en tractores. Este socio y otros acudieron con sus tractores clásicos por los caminos de la zona. Dieron alguna vuelta por los aledaños del Santuario y al atardecer una más con un grupo de jotas castellanas, y muchos romeros fueron bailando delante y los tractores detrás. Al acabar volvieron todos juntos por el camino rural a Torrescárcela, donde estuvieron aparcados los tres tractores en la Plaza Mayor. Allí se degustaron diversas viandas.
IV FESTIVAL AGROMAQUINARIA DE EPOCA de Cameno (Burgos)
El impresionante despliegue de tractores y maquinaria agrícola que protagonizó el cuarto festival de maquinaria de época en el barrio de Cameno despertó un inusitado interés. Así, durante toda la mañana más de un millar de personas -tanto de la comarca como de otros puntos de la provincia de Burgos-, recorrieron las calles y plazas para ver las joyas expuestas este año.
En total, y según informó el impulsor de esta muestra, Francisco Campomar, se reunieron 42 tractores que cubrían el espacio temporal desde principios hasta finales del pasado siglo XX. A ellos se sumaban tres cosechadoras históricas, una trilla y elementos no mecánicos predecesores de las expuestas, como era trillos, beldadoras y carros.
Asimismo, en el recinto de la antigua Casa de la Villa se mostraba una colección de sierras a motor históricas de la marca STIHL, y piezas de forja del artesano Víctor Cabezón, muchas de ellas reproducciones de maquinaria y aperos agrícolas.
Una de las señas de identidad de esta muestra es que la práctica totalidad de las máquinas expuestas funcionan perfectamente, fruto de las laboriosas tareas de restauración llevadas a cabo con paciencia por parte de sus propietarios.
Es el caso, por ejemplo, de la pieza más veterana de todas las presentadas durante la jornada de ayer: un tractor Fordson F, fabricado en Estados Unidos entre los años 1917, y posteriormente en Irlanda y Reino Unido hasta el año 1964.
Los expertos destacaron que este tractor fue el pionero en la mecanización de las tareas agrícolas a gran escala, tanto en los Estados Unidos como en diversos países de Europa, ya que fue el primero fabricado en cadena siguiendo los pasos del histórico automóvil Ford T.
Durante sus años de fabricación, y gracias en gran parte a su precio no demasiado elevado por el nuevo sistema fabril, se produjeron 755.278 unidades. Además de dar la pista a otros fabricantes sobre la fórmula para producir tractores asequibles a los agricultores.
———————————————————-
I Exposición de Maquinaria Antigua en la Feria Internacional del Ajo de Las Pedroñeras
Las Pedroñeras acogió en julio la XLII edición de su exitosa Feria Internacional del Ajo (FIDA), destinada a promocionar y potenciar la comercialización del Ajo Morado de la localidad conquense, reconocido con Indicación Geográfica Protegida (IGP). El evento fue inaugurado por la presidenta de la Junta, María Dolores de Cospedal. La FIDA, con un presupuesto de 30.000 euros, está organizada por el Ayuntamiento de Las Pedroñeras y cuenta con el patrocinio de entidades públicas, como la Junta de Castilla-La Mancha y la Diputación de Cuenca, y privadas, como Globalcaja. También colaboran en la organización de la FIDA, San Isidro ´El Santo´ Sociedad Cooperativa de Castilla-La Mancha, así como por la Asociación Nacional de Productores y Comercializadores de Ajos (A.N.P.C.A.) y la IGP Ajo Morado de Las Pedroñeras.
http://www.finanzas.com/noticias/empresas/20140726/unos-tractores-clasicos-participan-2722748.html
—————————————————–
Reunión en Tembleque
La localidad de Tembleque (Toledo) celebró un encuentro de socios, que mostraron sus cacharros, con una ruta por el municipio
——————————————————
Tractores clásicos en Daimiel
3 de septiembre de 2014
http://www.lacomarcadepuertollano.com/diario/noticia/2014_09_03/62
—————————————————-
Tractorada por Cataluña y Andorra 2014
——————————————————
Concentración de Tractores Antiguos en Pedro Muñoz (Ciudad Real)
El fin de semana del 7 y 8 de junio de 2014 tuvo lugar una nueva Concentración de Tractores Antiguos en la localidad de Pedro Muñoz (Ciudad Real), en honor a la Virgen del Buen Parto. Allí estuvo presente la Asociación Española de Amigos de la Maquinaria Agrícola de la mano de nuestros amigos y socios.)
———————————————————————————————————
La Asociación, en la Feria de la Tapa en La Puebla de los Infantes (Sevilla)
Los días 29-30 de Marzo y 5-6 de Abril, tuvo lugar la tradicional Feria de la Tapa que, desde hace 12 años, se celebra en La Puebla de los Infantes (Sevilla) y en la que participó la Asociación. En estas Jornadas Gastronómicas tienen lugar diversos acontecimientos que contribuyen a popularizar esta Fiesta. Uno de ellos es la Exposición de Tractores Clásicos que los socios de la Asociación Española de Amigos de la Maquinaria Agrícola montan en la localidad, la cual tiene una gran popularidad entre los vecinos y visitantes que cada Feria acuden a La Puebla a disfrutar de estr acontecimiento.
—————————————————————————————————
Otros hechos ocurridos con los tractores clasicos como protagonistas:
Exposición temporal en el Museo de la Automoción de Salamanca.